
Mérida, Yucatán, 2 de octubre de 2025.– Al cumplirse el primer año del Gobierno del Renacimiento Maya, Yucatán continúa destacando como un ejemplo nacional de paz y seguridad, gracias al trabajo coordinado entre autoridades estatales, federales, municipales y la sociedad civil.
Durante la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, celebrada en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que la entidad mantiene su compromiso de garantizar la tranquilidad de las familias yucatecas.

“Cuando hablamos de seguridad no solamente hablamos de estadísticas, realmente hablamos de que se pueda caminar con tranquilidad por la noche con tus hijos en las calles de Mérida o de los municipios, y eso no tiene precio”, destacó el mandatario.
El gobernador reconoció el trabajo del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la labor de las Fuerzas Armadas —Ejército, Marina y Guardia Nacional— que han colaborado en los operativos conjuntos para mantener los bajos índices delictivos que distinguen al estado.
Díaz Mena subrayó que el fortalecimiento tecnológico con la operación del C5i, que integra cámaras, arcos de seguridad y sistemas de inteligencia, ha hecho más efectiva la labor de los cuerpos policiacos para responder de manera oportuna a emergencias.
Asimismo, resaltó la importancia de la prevención social del delito mediante programas como los impulsados por el Centro de Prevención del Delito del Estado (Cepredey) y Aliados por la Vida, que brindan alternativas culturales y deportivas para alejar a las juventudes de las adicciones.
“La delincuencia nunca descansa y nosotros tampoco debemos hacerlo. Debemos seguir cuidando este legado de seguridad para las y los yucatecos”, afirmó el gobernador, al tiempo que agradeció el respaldo del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la sesión también participaron el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el contralmirante Víctor Omar Mendoza, jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval; el general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; el general brigadier David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León, así como representantes de otros niveles de gobierno.
El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, agradeció el apoyo y los recursos brindados durante el primer año de la actual administración estatal para fortalecer las acciones de seguridad y mantener la paz social que caracteriza a Yucatán.