Cecilia Patrón consolida Mérida con infraestructura verde y participación ciudadana.
Spread the love

El Ayuntamiento de Mérida avanza en la consolidación de su Plan Municipal de Infraestructura Verde, una estrategia que marcará el rumbo hacia una ciudad más resiliente y sostenible. La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, destacó que este instrumento permite definir acciones claras para fortalecer la conectividad ecológica, la conservación del arbolado y la adaptación al cambio climático.

Como parte de esta visión, el municipio trabaja en la creación de un biocorredor en el poniente de la ciudad con el respaldo técnico y económico de GIZ de Alemania. El proyecto contempla intervenciones en el Parque Ecológico Poniente y la zona de Plan de Ayala Sur 3, integrando reforestación con especies nativas, espacios lúdicos, jardines de lluvia, bioingeniería y murales comunitarios.

La alcaldesa resaltó que la colaboración internacional es clave para compartir buenas prácticas y acelerar la transición hacia una Mérida más verde. En este impulso también destaca la conformación del Comité Técnico Municipal de Infraestructura Verde, integrado por academia, especialistas, sociedad civil y dependencias municipales, que aportan una visión multidisciplinaria sobre biodiversidad, movilidad y gobernanza ambiental.

El plan operará bajo tres ejes: soluciones basadas en la naturaleza, procesos participativos con vecinos y usuarios, y acciones para garantizar la sostenibilidad, mantenimiento y replicabilidad de los proyectos. “La ciudadanía es esencial en este proceso; estos espacios pertenecen a todas y todos”, señaló Patrón Laviada.

Para fortalecer la apropiación social del proyecto, se convocó a la Caminata Exploratoria de Humedales Urbanos, que se realizará el sábado 29 de noviembre en el Parque Ecológico Poniente, con la guía de especialistas municipales y la Dra. Carla Rodríguez.

Durante esta administración, Mérida ha registrado avances en materia de infraestructura ambiental, entre ellos:

  • 159 mil 148 árboles plantados en el municipio.
  • 44 mil 665 árboles adoptados a través del programa Una Familia, un Árbol.
  • Producción de 1,746 plantas nativas en el vivero municipal.
  • Más de 10 mil árboles sembrados durante la Cruzada Forestal 2025.
  • 116 árboles declarados con valor cultural y patrimonial.
  • 2 mil Air-Pots incorporados para mejorar el desarrollo de nuevas plantas.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de consolidar una Mérida conectada ambientalmente, con infraestructura verde y participación ciudadana como pilares de su desarrollo.