
El Gobierno de Yucatán destinó 97 millones de pesos en apoyos para más de 2,500 productoras y productores, como parte del impulso al Renacimiento del campo. Durante la celebración del Día del Productor Agropecuario en el Casino Ganadero de la Feria Xmatkuil, el Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el Decreto de la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán, enfocada en modernizar y fortalecer la actividad ganadera con justicia social y sustentabilidad.

El mandatario destacó que, según el Inegi, el sector primario de Yucatán creció 9.3% durante el primer semestre de 2025, la cifra más alta desde 2004. Subrayó que este avance refleja el trabajo conjunto con las y los productores y el respaldo del Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el evento se otorgaron herramientas, insumos, maquinaria, equipos apícolas, sementales y vientres ganaderos. También se anunció que, a partir de 2026, se incrementarán los apoyos del Programa de Mejoramiento Genético para la Feria de Reyes de Tizimín, elevando de 25 mil a 30 mil pesos el apoyo por semental bovino y de 8 mil a 10 mil pesos por semental ovino.

Como parte del programa Herramientas e Insumos del Bienestar, más de mil productores de 79 municipios recibieron 35 mil piezas para fortalecer sus labores. Además, el esquema Renacimiento Apícola benefició a 297 apicultores con más de 5,800 equipos distribuidos en 61 municipios, mientras que otros 71 productores obtuvieron maquinaria y equipos con una inversión superior a los 35 millones de pesos.

El fortalecimiento del hato ganadero también fue una prioridad, con el rescate de cinco mil cabezas y la adquisición de otras mil para productoras y productores de 41 municipios. Asimismo, se destinaron más de cuatro millones de pesos para la compra de sementales bovinos, ovinos y vientres ovinos. En el sector acuícola, el programa Creciendo con Bienestar otorgó recursos para capital de trabajo, como el apoyo de más de 220 mil pesos entregado a la productora Irma Herrera Duarte.

Líderes ganaderos del estado reconocieron públicamente el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya al sector agropecuario, destacando que la actual administración ha dado prioridad a los pequeños productores. De igual forma, beneficiarios de los apoyos aseguraron que estas acciones dignifican su labor y les demuestran que no están solos en la construcción de un futuro mejor.
Díaz Mena afirmó que en su Gobierno “se acabaron los privilegios de unos cuantos” y que se trabaja para garantizar que los apoyos lleguen directamente a quienes realmente lo necesitan. Reiteró que su administración no descansará hasta lograr que el campo yucateco renazca y se convierta en un motor sólido de bienestar y desarrollo para las familias del estado.


