
El Gobierno de Yucatán firmó un convenio histórico con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y los 14 municipios que integran la Zona Metropolitana de Mérida, con el objetivo de coordinar acciones para un desarrollo urbano ordenado, equitativo y sustentable en beneficio de más de 1.3 millones de habitantes.

Encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el acuerdo contempla la creación de una Junta de Coordinación Metropolitana, un Consejo Consultivo y un Programa de Ordenamiento Territorial que facilitará inversiones, asistencia técnica y programas federales.

Díaz Mena subrayó que este compromiso forma parte de la visión del Renacimiento Maya, y busca llevar el progreso a todos los rincones del estado. La colaboración incluye a municipios clave como Mérida, Kanasín, Umán, Progreso y Hunucmá, que concentran a más de la mitad de la población estatal.
El Subsecretario de la SEDATU, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, resaltó que esta zona metropolitana es la más importante del sur-sureste por su PIB y riqueza cultural, mientras que el titular del IMDUT, Irak Greene Marrufo, afirmó que el acuerdo marca el inicio de un modelo de gobernanza basado en la equidad territorial.