‘Mujeres Renacimiento’ respalda a casi 14 mil madres autónomas
Spread the love

El programa cierra su primera etapa con una jornada extraordinaria de registro en Palacio de Gobierno para madres que crían solas a sus hijos

El programa «Mujeres Renacimiento» ha brindado apoyo a un total de 13,816 madres autónomas en los 106 municipios de Yucatán, quienes ahora tendrán acceso a un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”. 

Esta iniciativa del Gobierno del Estado forma parte de una política de justicia social que busca respaldar a las mujeres que crían solas a sus hijos e hijas, convirtiéndose en una prioridad para la administración actual.

Durante el martes 20 y miércoles 21 de mayo, se habilitó una jornada especial de registro en el patio central del Palacio de Gobierno. 

Esta medida extraordinaria busca incluir a aquellas mujeres que, por diversas razones, no pudieron completar su inscripción en las fechas establecidas en sus municipios o según la letra inicial de su apellido en el caso de Mérida. 

Con la conclusión de esta etapa, el programa «Mujeres Renacimiento» cierra su primer proceso de registro, marcando un hito en el apoyo a este sector vulnerable de la población.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la apertura de este registro extraordinario y reiteró que este apoyo representa uno de los compromisos sociales más importantes de su administración, al beneficiar directamente a mujeres en condición de autonomía parental. 

«Aquí les esperamos madres autónomas que no hayan podido registrarse. Este es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya que me toca encabezar porque no solo apoya a la madre autónoma, sino que apoya directamente a las niñas y los niños», afirmó. 

La titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, informó que, tras el cierre de inscripciones hoy 21 de mayo, se iniciará la fase de visitas domiciliarias por parte del personal de Gobierno del Estado para verificar la información proporcionada. 

Para más detalles, las interesadas pueden comunicarse al 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la calle 64 entre 65 y 67 del Centro Histórico de Mérida.