Yucatán será sede por primera vez de la Expo Pro Agro Innovación 2025
Spread the love

Mérida, Yucatán, 18 de julio de 2025. – Por primera vez en su historia, Yucatán será sede de la Expo Pro Agro Innovación 2025, un evento internacional que busca fortalecer la cadena de valor agroindustrial e impulsar al estado como potencia en turismo de reuniones.

La expo se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, y reunirá a más de 120 empresas expositoras, así como a mil profesionales especializados, de los cuales 700 serán internacionales. Además, incluirá 12 conferencias magistrales y alrededor de 3,000 reuniones de negocios, con una derrama económica proyectada en 30,000 dólares por cita.

Esta iniciativa nace de la colaboración entre Integradora de Destinos México (IDMX) y el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de las secretarías de Fomento Turístico (Sefotur)Desarrollo Rural (Seder) y Economía y Trabajo (SETY).

Durante la presentación en la Casa de la Representación de Yucatán en la Ciudad de México, autoridades destacaron el impacto del evento como motor económico y plataforma de desarrollo. El representante del Gobierno estatal en CDMX, Víctor López Martínez, subrayó que esta expo “posiciona a Yucatán como sede de eventos de clase mundial, con beneficios directos a las familias yucatecas”.

Por su parte, el director general de IDMX, Óscar García Ramos, afirmó que el foro será una herramienta de articulación entre productores, inversionistas y actores clave de la agroindustria. Se espera la llegada de participantes de todo México, así como de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia.

En tanto, Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, indicó que el evento refuerza la proyección internacional del estado, combinando agroindustria y turismo de reuniones como vía para atraer capital, tecnología y talento.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que Yucatán lidera en la producción de miel, cítricos y chile habanero, y que esta exposición permitirá abrir nuevas oportunidades de inversión y comercialización para las y los productores yucatecos.

Finalmente, Ermilo Barrera Novelo, titular de SETY, resaltó que el evento está alineado con el Plan de Desarrollo Estatal Renacimiento Maya 2024–2030 y las estrategias del Plan México del Gobierno Federal, consolidando a Mérida como punto clave para el desarrollo agroindustrial del país.

El programa contempla exhibición tecnológica, conferencias sobre innovación y sostenibilidad, reuniones uno a uno y visitas a zonas productivas estratégicas. Todo, bajo la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien impulsa la sinergia público-privada como motor del desarrollo regional.